Arquitectura limpia con Deno: estructuras escalables para proyectos open source

Deno 2 ha consolidado su lugar como una plataforma moderna para el desarrollo backend, enfocada en seguridad, rendimiento y simplicidad. Sin embargo, aún existe el desafío de estructurar proyectos de forma escalable y mantenible, especialmente cuando se busca colaborar en comunidad. Este artículo explora cómo aplicar los principios de Clean Architecture en proyectos con Deno 2, creando un código desacoplado, testable y abierto a contribuciones.

[Leer más]

Firestore como base NoSQL para apps Go

Firestore, la base de datos NoSQL de Google Cloud, ofrece una solución escalable y de baja latencia ideal para aplicaciones modernas. En este artículo se explora cómo integrar Firestore con aplicaciones desarrolladas en Go, aprovechando el SDK oficial de Google Cloud. A lo largo del artículo se muestra un enfoque práctico para conectar, leer, escribir y actualizar documentos en Firestore desde una aplicación escrita en Go.

[Leer más]

Integración de WebView2 en aplicaciones WinUI 3

La necesidad de mostrar contenido web dentro de una aplicación de escritorio ha existido por décadas. Con la evolución de los navegadores modernos y la demanda de experiencias híbridas, el control WebView2 se ha posicionado como una solución poderosa y moderna para las aplicaciones Windows desarrolladas con WinUI 3. Este artículo explora en detalle cómo integrar WebView2 en una app de escritorio WinUI 3 y cómo optimizar la carga de contenido web de manera eficiente.

[Leer más]

Native AOT en .NET 9

Con cada nueva versión de .NET, Microsoft ha trabajado activamente en mejorar el rendimiento, el tamaño de despliegue y la experiencia en entornos de bajo consumo. Uno de los avances más importantes en este sentido es Native AOT (Ahead-of-Time Compilation). Introducido como parte estable en .NET 7, y refinado aún más en .NET 8 y .NET 9, Native AOT permite compilar aplicaciones directamente a código nativo, eliminando por completo la dependencia del CLR en tiempo de ejecución.

Este artículo explora cómo utilizar Native AOT en aplicaciones de consola en .NET 9, con un enfoque práctico para reducir significativamente el tiempo de arranque y el consumo de memoria.

[Leer más]

Construcción de un asistente contextual para escritorio usando IA local con acceso al sistema

La combinación de capacidades de IA local (como modelos ONNX) con APIs del sistema de Windows abre la puerta al desarrollo de asistentes inteligentes capaces de entender el contexto del usuario y reaccionar en consecuencia. En este artículo se describe cómo crear un asistente de escritorio moderno con WinUI 3 que escuche el contenido del portapapeles, analice el texto localmente mediante inferencia con IA, y sugiera acciones o realice comandos con base en el resultado.

Este enfoque funciona completamente offline, preservando privacidad y respondiendo en tiempo real.

[Leer más]

Despliegue continuo de Blazor con Azure DevOps

La automatización del proceso de construcción, prueba y despliegue de aplicaciones Blazor es esencial para mantener un ciclo de desarrollo ágil, confiable y repetible. Azure DevOps proporciona un conjunto completo de herramientas que permiten implementar pipelines de integración y entrega continua (CI/CD) para aplicaciones Blazor Server o Blazor WebAssembly.

Este artículo explica cómo configurar un pipeline de CI/CD para una aplicación Blazor Server, incluyendo la integración con un repositorio Git, la definición del proceso de build y el despliegue automático a Azure App Service.

[Leer más]

Integración de inferencia local ONNX con Windows ML en apps modernas

La inteligencia artificial en el entorno de escritorio ya no está limitada a la nube. Windows proporciona soporte nativo para la ejecución de modelos ONNX directamente desde una app WinUI 3 utilizando Windows ML. Esto permite realizar inferencia local con alto rendimiento y sin necesidad de conexión a internet, ideal para escenarios de privacidad, baja latencia o ejecución offline.

En este artículo se describe cómo integrar un modelo ONNX a una app moderna, cómo usar la API de Windows ML y cómo estructurar un flujo de inferencia optimizado con soporte para entrada y salida de datos reales.

[Leer más]

Dashboards interactivos con Blazor y gráficos dinámicos

Los dashboards interactivos se han convertido en herramientas esenciales para visualizar grandes volúmenes de información en tiempo real. Blazor, como framework moderno para construir aplicaciones web con C#, permite crear interfaces ricas que se ejecutan directamente en el navegador o en el servidor. Cuando se combina con bibliotecas de gráficos dinámicos como Chart.js o ApexCharts, Blazor ofrece una experiencia visual potente y altamente personalizable.

Este artículo explora cómo construir un dashboard interactivo en Blazor Server utilizando datos dinámicos y gráficos en tiempo real, abordando tanto el diseño del componente visual como la lógica de actualización de datos.

[Leer más]

Integración con servicios locales vía App Services y extensión de funcionalidades entre apps

En Windows, las aplicaciones modernas pueden compartir capacidades y comunicarse entre sí a través de App Services. Esta tecnología permite que una app ofrezca un servicio que puede ser invocado por otra app —incluso si están empaquetadas por separado— de forma segura y asincrónica.

Este enfoque es ideal para dividir funcionalidades entre componentes, implementar microservicios locales o permitir extensibilidad entre apps del mismo desarrollador. Windows App SDK conserva la compatibilidad con App Services, permitiendo a las apps modernas establecer esta comunicación sin usar sockets ni canalizaciones personalizadas.

Este artículo explora cómo implementar un servicio local entre dos apps modernas, incluyendo su declaración, registro, activación y comunicación estructurada con respuestas.

[Leer más]

Integración de Blazor con bases de datos SQL en Azure

El desarrollo de aplicaciones web modernas con Blazor permite aprovechar el poder de .NET para construir interfaces interactivas del lado cliente utilizando C#. A su vez, las bases de datos SQL en Azure ofrecen una solución altamente escalable, segura y gestionada para el almacenamiento de datos. Integrar ambas tecnologías representa una solución robusta para proyectos empresariales que requieren rendimiento, fiabilidad y facilidad de mantenimiento.

Este artículo detalla cómo conectar una aplicación Blazor Server con una base de datos SQL en Azure, utilizando Entity Framework Core como ORM (Object-Relational Mapping). Se cubre desde la creación de la base de datos hasta la implementación de operaciones CRUD básicas.

[Leer más]