Uno de los grandes beneficios de WSL2 es la integración fluida entre el sistema operativo Windows y el entorno Linux, lo que permite realizar debugging remoto de servicios que corren en WSL2 desde herramientas gráficas y editores del host. Esto es clave para flujos de desarrollo moderno, ya que permite aprovechar lo mejor de ambos mundos: servidores nativos de Linux y herramientas de análisis de Windows.
Este artículo describe paso a paso cómo depurar servicios web, APIs, scripts Python, aplicaciones Node.js y otros procesos que corren en WSL2, accediéndolos remotamente desde Windows, especialmente con VS Code y otros entornos integrados.
[Leer más]