Testing unitario en Blazor: Herramientas y estrategias

El desarrollo de aplicaciones robustas y fiables en Blazor requiere un enfoque disciplinado hacia las pruebas unitarias. Las pruebas unitarias no solo garantizan que los componentes y servicios funcionen como se espera, sino que también facilitan el mantenimiento, la detección temprana de errores y la calidad del software. En este artículo, exploraremos en detalle cómo realizar pruebas unitarias en Blazor utilizando herramientas modernas, estrategias eficaces y ejemplos prácticos.

[Leer más]

Uso de Azure Cosmos DB en aplicaciones Blazor

Azure Cosmos DB es una base de datos distribuida globalmente y altamente escalable que permite almacenar y consultar datos de forma rápida y segura. Al integrarla con aplicaciones Blazor, puedes construir soluciones web modernas y dinámicas con acceso a datos en tiempo real. Este artículo ofrece un instructivo paso a paso para usar Azure Cosmos DB con Blazor, incluyendo ejemplos de código prácticos y buenas prácticas.

[Leer más]

Blazor WebAssembly vs Blazor Server: ¿Cuál elegir?

Blazor, el framework de desarrollo de aplicaciones web basado en .NET, ofrece dos opciones principales para crear aplicaciones interactivas: Blazor WebAssembly y Blazor Server. Ambas tecnologías tienen sus propias fortalezas, debilidades y casos de uso ideales. En este artículo, exploraremos en detalle estas dos modalidades para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tu proyecto.

[Leer más]

Gestión de estado en Angular con NgRx

La gestión de estado es un aspecto fundamental en el desarrollo de aplicaciones frontend, especialmente en aplicaciones complejas donde se manejan grandes cantidades de datos compartidos entre componentes. NgRx es una librería basada en Redux que permite gestionar el estado de manera predecible y escalable en aplicaciones Angular. Este artículo ofrece una guía detallada para implementar y utilizar NgRx en tus proyectos Angular.

[Leer más]

Angular y Firebase: Uso avanzado de RxJS

Angular y Firebase son una combinación poderosa para el desarrollo de aplicaciones web modernas y reactivas. Al integrar Firebase en Angular, RxJS se convierte en una herramienta clave para gestionar flujos de datos y operaciones asincrónicas de manera eficiente. Este artículo explora el uso avanzado de RxJS en aplicaciones Angular con Firebase, proporcionando ejemplos prácticos y estrategias para maximizar su potencial.

[Leer más]

Mejores prácticas de modularidad con Deno 2

Deno 2 ha revolucionado el desarrollo con JavaScript y TypeScript al proporcionar un entorno moderno, seguro y modular. Su sistema de importación basado en URL y su soporte nativo para TypeScript facilitan la creación de aplicaciones bien estructuradas y mantenibles. En este artículo, exploraremos las mejores prácticas para lograr modularidad en proyectos con Deno 2.

[Leer más]

Configuración de CI/CD para proyectos Angular con GitHub Actions

La integración continua (CI) y la entrega continua (CD) son pilares fundamentales en el desarrollo de software moderno. GitHub Actions proporciona una solución poderosa y flexible para automatizar procesos de CI/CD directamente en repositorios de GitHub. En este artículo, aprenderemos a configurar CI/CD para un proyecto Angular utilizando GitHub Actions.

[Leer más]

Gráficos interactivos con Angular y D3.js

Los gráficos interactivos son esenciales para visualizar datos de manera efectiva en aplicaciones modernas. Angular, combinado con D3.js, ofrece una solución poderosa para crear visualizaciones dinámicas y altamente interactivas. Este artículo explora cómo integrar D3.js en una aplicación Angular para construir gráficos interactivos desde cero, proporcionando ejemplos prácticos y consejos clave.

[Leer más]

Migración de Node.js a Deno: Caso práctico

En los últimos años, Deno ha emergido como una alternativa moderna a Node.js. Desarrollado por el mismo creador de Node.js, Deno busca abordar algunas de las limitaciones y problemas de diseño que han surgido con Node.js a lo largo del tiempo. Este artículo presenta un caso práctico detallado sobre cómo migrar una aplicación existente de Node.js a Deno, destacando las diferencias clave, los desafíos y las soluciones.

[Leer más]

Decoradores avanzados en TypeScript: Mejora tu código

Los decoradores son una característica poderosa y avanzada de TypeScript que permiten modificar el comportamiento de clases, métodos, propiedades y parámetros de una forma declarativa. Son ampliamente utilizados en frameworks como Angular, pero también pueden emplearse en proyectos personalizados para mejorar la reutilización y la claridad del código. En este artículo exploraremos los decoradores avanzados en TypeScript, sus usos más comunes, cómo crearlos desde cero, y las mejores prácticas para implementarlos.

[Leer más]